jueves, 3 de abril de 2025

La ética en las redes sociales

Las redes sociales, son las plataformas digitales mas utilizadas actualemente ya sea para comunicación o promoción, es por tal motivo que debemos ser éticos al utlizarla para así evitar problemas.  Espero que la informacion provista sea de su interés.

La ética en las redes sociales:

La ética en las redes sociales se refiere a la responsabilidad que tenemos al usarlas, y a los valores que promovemos a través de ellas. 

Recomendaciones éticas 

  • ·        Verificar la información y citar la fuente
  • ·        No compartir información falsa o confidencial
  • ·        Evitar el acoso, los insultos y la difamación
  • ·        Respetar la privacidad de los demás
  • ·        Respetar la diversidad de opiniones
  • ·        Considerar las consecuencias de nuestras acciones
  • ·        Usar el tiempo de manera responsable
  • ·        Fomentar el respeto a la intimidad, el honor y la buena imagen
  • ·        Cumplir con la libertad de expresión y la propiedad intelectual

Importancia de la ética

  • La ética nos ayuda a diferenciar entre el bien y el mal, y entre el buen y el mal comportamiento. Nuestros valores éticos se reflejan en todo lo que decimos y hacemos, y quedan como huella en la sociedad. 

Ética y redes sociales en la salud

  • En el caso de los profesionales de la salud, es importante que la información médica que se difunde en redes sociales sea veraz, comprensible y prudente. También es recomendable que las opiniones se reconozcan como personales. 


miércoles, 2 de abril de 2025

Herramientas claves para entender una lectura en español (Aprendices del español)

Se le facilita una serie de herramientas claves que ayudan a comprender y entender una lectura en espanol.  Espero que la informacion sea de utilidad

Herramientas claves para entender una lectura en español (Aprendices del español)

https://www.natural.education/de/community/blogs/how-to-master-a-language-for-life/frequently-asked-questions-about-reading-in-a-foreign-language/?language=es

Si tu idioma natal es el inglés, puedes intentar leer en español reconociendo las similitudes entre ambos idiomas. 

Reconocer similitudes 

·        El español y el inglés comparten muchas palabras, conocidas como cognados.

·        Ambos idiomas dejaron de usar casos gramaticales para usar conjugaciones verbales.

·        La estructura de las oraciones es generalmente similar.

 

Mejorar tu comprensión 

·        Lee textos variados, como artículos de prensa, revistas técnicas, o instrucciones de productos.

·        Aprende vocabulario nuevo.

·        Piensa en patrones y frases comunes.

·        Intenta pensar en estas frases y patrones directamente en inglés.

·        Familiarízate con las formas populares de expresar ciertas ideas.

 

Aprender conceptos básicos 

·        Aprende los conceptos como los verbos básicos, reglas gramaticales, tiempos verbales, pronombres personales, el alfabeto, los números, los colores y las palabras y frases básicas.

·        Rodéate de estímulos en español, narra tu día, improvisa o inventa conversaciones, ten una motivación. 

Etica en la Internet

El internet es un servicio que usamos y que actualmente se ha vuelto necesario, pero para hacer un buen uso debemos ser eticos y evitar el mal uso del mismo.  Es por tal motivo, que hoy le hablaremos de la ética en la Internet, espero que la información sea de su interés.

La ética en la Internet:

La ética en internet, o ética digital, son los principios que guían el comportamiento de las personas en el entorno digital. Estos principios incluyen la equidad, la transparencia, la privacidad y la seguridad. 

Objetivos de la ética digital

  • ·        Garantizar que los avances tecnológicos estén alineados con los valores éticos y las normas sociales 
  • ·        Proteger contra posibles daños y explotación 
  • ·        Asegurar mayor control y transparencia sobre los datos que generan los usuarios 

Algunos ejemplos de ética en internet 

  • ·        No usar el ordenador para hacer daño a otras personas
  • ·        No interferir en el trabajo informático de otros
  • ·        No husmear en los archivos informáticos de otros
  • ·        No usar software sin licencia
  • ·        No adueñarse del trabajo intelectual de otro
  • ·        No dar datos personales como la dirección del domicilio, números de teléfono, intereses o contraseñas
  • ·        Respetar las leyes y políticas de copyright
  • ·        Respetar la privacidad de los demás

Algunos conflictos éticos en internet 

  • ·        Noticias falsas, bulos, propaganda, censura o desinformación
  • ·        Manipulación de información

La ciberética

  • La ciberética es el estudio filosófico de ética relacionado con los entornos virtuales. 

martes, 1 de abril de 2025

Características de la ética

En el dia de hoy le brindaremos las características que forman y edifican a la ética, espero que la informacion sea de su interes.

Características:




lunes, 31 de marzo de 2025

Etica

Esta semana hablaremos de la ética, la conoceremos de manera general, pero también hablaremos de la importancia de ella en la internet y en la inteligencia artificial y el rol que posee.  Espero que la información sea de su interés.

Ética:




viernes, 28 de marzo de 2025

Señales de alerta

Finalizamos esta semana brindándole varias señales de alerta que ayudan a evitar ser victimas de skimming.  Espero que le sean de utilidad.

Señales de alerta:

¡NO permitas que clonen tu tarjeta!


https://www.scotiabankcolpatria.com/seguridad-bancaria/skimming

Te contamos sobre el Skimming, una modalidad delictiva en la que los criminales obtienen información confidencial de tus tarjetas bancarias con el objetivo de realizar transacciones fraudulentas o clonar tus tarjetas. Este tipo de fraude generalmente ocurre en cajeros automáticos, terminales de punto de venta u otros dispositivos de pago.

Los estafadores utilizan dispositivos de clonación, como lectores magnéticos o dispositivos de sobreposición para capturar los datos de la banda magnética de tus tarjetas; además, suelen colocar cámaras ocultas para grabar tus claves de acceso.

Te mantenemos un paso adelante para que NO caigas en este fraude con algunas #SeñalesDeALERTA:

• Antes de usar un cajero electrónico, asegúrate de que no haya ningún aparato o dispositivo extraño en el lector de tarjetas, en la ranura de salida del dinero, en el teclado numérico o en la parte superior de la pantalla.
• Si detectas alguna anomalía en un cajero electrónico, informa de inmediato al banco o a las autorizades.
• NUNCA pierdas de vista tus tarjetas cuando realices una compra y al momento de recibir tu tarjeta revísala detalladamente.
• Protege y oculta tu clave mientras la digitas.
• Cuando viajes notifica al banco para que pueda monitorear de forma correcta todas las transacciones de tu tarjeta de crédito.
• Cuando actualices el plástico de tu tarjeta, recuerda pasar un imán por la cinta magnética del plástico viejo y posterior a esto destrúyelo en pequeños trozos, especialmente el chip.


Recuerda, JAMÁS aceptes ayuda de extraños al hacer transacciones, es importante que tomes todas precauciones como verificar la presencia de dispositivos extraños y proteger tu tarjeta y clave al realizar transacciones.


 

jueves, 27 de marzo de 2025

Como protegerte del skimming

Se le brinda varios consejos importantes para que logren proteger y no caer victima del skimming.  Espero que la información sea de utilidad. 

Consejos claves:

¿Cómo protegerte del skimming?

https://www.santander.com/es/stories/skimming#accordion-ea230ff76f-item-5111f98bbd

Sin duda, conocer las diferentes modalidades de skimming es el comienzo para que puedas estar alerta y sepas identificar cualquier anomalía que se presente cuando realices transacciones con tus tarjetas bancarias. Los siguientes consejos te ayudarán a protegerte mejor contra este tipo de delito:

·         No pierdas de vista la tarjeta

Lo más importante es que, cuando vayas a realizar transacciones en el cajero automático o a pagar en un restaurante, el supermercado o cualquier otro comercio, siempre puedas ver dónde es introducida tu tarjeta. Así evitarás que se use en un dispositivo fraudulento. Si eres tú mismo el que la manipula, mucho mejor.

·         Sé prudente con tus claves

No compartas el número secreto de la tarjeta (también conocido como PIN) con nadie y tampoco lo anotes ni lo guardes en tu teléfono, pues podría caer en manos malintencionadas. Además, siempre cubre el teclado con la otra mano cuando lo introduzcas en el cajero automático o en el TPV para evitar que alguien lo vea.

·         Verifica el estado de los dispositivos

Tómate un momento para ver si hay elementos extraños en el cajero automático o el terminal de pago, como teclados o ranuras sobrepuestas. Además, fíjate que no haya signos de alteración en los dispositivos ni que alguna de sus partes esté suelta, parezca manipulada o contenga rastros de pegamento, por ejemplo.

·         Evita lugares oscuros o aislados

·         Si hay un cajero automático o punto de pago con poca iluminación trata de buscar otro, pues los delincuentes aprovechan estos escenarios para usar sus dispositivos fraudulentos. Elige siempre los que estén en óptimas condiciones y te den seguridad.

·         Configura tu tarjeta

Si tu banca digital lo permite, puedes acceder a tu aplicación para encender o apagar tu tarjeta, así como activar o desactivar las opciones de pago sin contacto o compras por internet, además de limitar la retirada de dinero o el uso fuera de tu país. De esta forma, tendrás más control sobre cómo y cuándo la utilizas.

·         Activa las notificaciones

Una forma de estar al día con todos los movimientos de tus tarjetas es a través de las notificaciones en el teléfono móvil. Así, ante cualquier transacción fraudulenta, puedes reaccionar de una forma más rápida para bloquearlas y ponerte en contacto con tu entidad bancaria y las autoridades.

·         Revisa periódicamente tus extractos

Cualquier otra medida que puedas poner en práctica para mantener a salvo la información de tus tarjetas bancarias significará una mayor seguridad en tus transacciones. A la hora de protegerte y proteger tu dinero cualquier gesto cuenta para no ser víctima de fraudes como el skimming.