martes, 6 de mayo de 2025

Características del plagio

Es necesario conocer cuales son las caracteristicas que distinguen al plagio para entenderlo y no cometerlo.  Es por dicha razón, que se le provee varias característica del plagio, espero que la información sea de su interés.

Características del plagio:

https://www.enago.com/academy/latam/fraud-research-many-types-plagiarism/

El plagio se caracteriza por la apropiación indebida de ideas, palabras o trabajo de otros, sin reconocer la fuente de esa información. Se considera un engaño que compromete la honestidad y la integridad académica. El plagio puede ser textual (copiar exactamente palabras de otro), de mosaico (reemplazar palabras con sinónimos pero manteniendo la estructura y la idea original) o de estructura (cambiar la estructura de la oración pero mantener el contenido). 

  • Apropiación indebida: Usar ideas o palabras de otros sin dar crédito a su autor. 
  • Falta de atribución: No citar la fuente original de la información. 
  • Engaño: Presentar el trabajo de otros como propio, lo cual es una violación de la integridad académica. 
  • Violación de la propiedad intelectual: El plagio es una forma de robo intelectual y puede tener consecuencias legales. 
  • Distintas formas: El plagio no se limita a la copia textual, sino que también puede incluir parafraseo inadecuado, uso de gráficos o imágenes sin atribución, y colaboración deshonesta en trabajos grupales. 


lunes, 5 de mayo de 2025

Plagio

Esta semana hablaremos nuevamente sobre el plagio, tema reincidente ya de este blog, porque queremos erradicar el plagio y crear conciencia sobre la importancia de respetar los derechos de autor y la originalidad.  Espero que la información sea de utilidad.

Plagio

https://www.enago.com/academy/latam/fraud-research-many-types-plagiarism/

  • El plagio es la presentación de ideas o palabras de otra persona como si fueran propias, sin citar adecuadamente la fuente. Se puede detectar mediante la comparación del texto con bases de datos online, la identificación de patrones de escritura o el uso de software especializado. 
    • ¿Qué es el plagio?
      • ·       Es la copia de obras ajenas haciéndolas pasar por propias. 
      • ·       Involucra usar las palabras o ideas de otra persona sin dar crédito, o sin citar la fuente. 
      • ·       Se considera una falta de ética en el ámbito académico y una forma de engaño. 


viernes, 2 de mayo de 2025

Normas de APA 7

Finalizamos esta semana mostrandole las normas de APA requeridas cuando redacta un escrito, pero con ejemplos, para que pueda entender de manera cabal.  Espero que la informacion sea de su interés.



jueves, 1 de mayo de 2025

La importancia de citar

Es necesario aclarar el por qué se exige citar cuando se realiza una investigacion, espero que la aclaracion sea de su interés.

¿Por qué citar?

https://biblioguias.ucm.es/estilo-apa-septima

  • Reconocemos la autoría de las publicaciones de las que hemos tomado la información, evitando así el plagio.
  • Reforzamos nuestros argumentos.
  • Damos fiabilidad a nuestro trabajo permitiendo la verificación de nuestras afirmaciones.
  • Facilitamos al lector que amplíe la información más allá de los límites de nuestro propio texto.

miércoles, 30 de abril de 2025

Las citas y referencias bibliograficas en APA7

En esta ocasión aclararemos lo que son las citas y las referencias, ya que he visto mucha confusion y es necesario aclarar dicha duda.  Espero que la informacion sea de su interés.

¿Qué son las citas y las referencias bibliográficas?

https://biblioguias.ucm.es/estilo-apa-septima

Una cita es una referencia breve que se inserta en el texto para identificar la fuente de la que se ha extraído la información. Debemos citar las obras de aquéllos cuyas ideas, teorías o investigaciones han influido directamente en nuestro trabajo.

Una referencia es la descripción extensa del documento del que hemos extraído la información. La lista de referencias se sitúa al final del documento y tiene como finalidad facilitar la localización y utilización de las fuentes. Por este motivo, los datos deben estar correctos y completos: autor, título, fecha, editorial, páginas, URL, etc.

martes, 29 de abril de 2025

Aspectos Claves de APA 7

Durante este dia se hablara sobre los aspectos o elementos que trabaja el APA 7, los cuales no se deben obviar.  Recuerden que el estilo Apa es un formato que evita la creatividad y se debe seguir al pie de la letra lo establecido en le mismo.

Algunos aspectos clave de APA 7:
https://biblioguias.ucm.es/estilo-apa-septima
  • ·      Citación:

    Incluye reglas para citar fuentes en el texto (citas entre paréntesis y citas narrativas), así como para elaborar la lista de referencias al final del documento. 

    ·       Formato:

    Especifica el tipo de letra (Times New Roman, tamaño 12), tamaño de página, márgenes, interlineado, y otros aspectos de presentación. 

    ·       Escritura inclusiva:

    Prioriza la escritura inclusiva y sin prejuicios, con un capítulo dedicado a este tema en el manual. 

    ·       Lenguaje:

    Recomienda el uso de un lenguaje claro, conciso y accesible para el lector. 

    ·       Referencias:

    Detalla cómo incluir la información de las fuentes citadas en la lista de referencias, incluyendo libros, artículos de revistas, páginas web, etc. 


lunes, 28 de abril de 2025

Estilo Apa 7

Saludos en esta semana hablaremos nuevamente sobre APA 7 y aclararemos varias dudas que los usuarios han mostrado e interrogantes que se deben aclarar.  Espero que la información sea de su interés.

Estilo APA 7
https://www.grafiati.com/es/info/apa-7/#:~:text=El%20estilo%20APA%20es%20un,utilizados%20en%20todo%20el%20mundo.

APA 7 significa la séptima edición del manual de estilo de la American Psychological Association (APA). Es la versión más reciente del estándar utilizado para la redacción y presentación de trabajos académicos, especialmente en las ciencias sociales y de la conducta. 

El estilo APA es un conjunto de reglas que facilitan la comunicación académica, incluyendo la citación y referenciación de fuentes, la estructura del documento, el formato de títulos y subtítulos, la ortografía, etc. 

El objetivo principal de APA 7 es estandarizar la redacción y presentación de trabajos académicos, asegurando claridad, precisión y coherencia.