Se le brinda varios consejos importantes para que logren proteger y no caer victima del skimming. Espero que la información sea de utilidad.
Consejos claves:
¿Cómo
protegerte del skimming?
https://www.santander.com/es/stories/skimming#accordion-ea230ff76f-item-5111f98bbd
Sin duda,
conocer las diferentes modalidades de skimming es el comienzo para que puedas
estar alerta y sepas identificar cualquier anomalía que se presente cuando
realices transacciones con tus tarjetas bancarias. Los siguientes consejos te
ayudarán a protegerte mejor contra este tipo de delito:
·
No pierdas de vista la tarjeta
Lo más importante es que, cuando vayas a realizar
transacciones en el cajero automático o a pagar en un restaurante, el
supermercado o cualquier otro comercio, siempre puedas ver dónde es introducida
tu tarjeta. Así evitarás que se use en un dispositivo fraudulento. Si eres tú
mismo el que la manipula, mucho mejor.
·
Sé prudente con tus claves
No compartas el número secreto de la tarjeta (también
conocido como PIN) con nadie y tampoco lo anotes ni lo guardes en tu teléfono,
pues podría caer en manos malintencionadas. Además, siempre cubre el teclado
con la otra mano cuando lo introduzcas en el cajero automático o en el TPV para
evitar que alguien lo vea.
·
Verifica el estado de los dispositivos
Tómate un momento para ver si hay elementos extraños en el
cajero automático o el terminal de pago, como teclados o ranuras sobrepuestas.
Además, fíjate que no haya signos de alteración en los dispositivos ni que
alguna de sus partes esté suelta, parezca manipulada o contenga rastros de
pegamento, por ejemplo.
·
Evita lugares oscuros o aislados
·
Si hay un cajero automático o punto de pago con
poca iluminación trata de buscar otro, pues los delincuentes aprovechan estos
escenarios para usar sus dispositivos fraudulentos. Elige siempre los que estén
en óptimas condiciones y te den seguridad.
·
Configura tu tarjeta
Si tu banca digital lo permite, puedes acceder a tu
aplicación para encender o apagar tu tarjeta, así como activar o desactivar las
opciones de pago sin contacto o compras por internet, además de limitar la
retirada de dinero o el uso fuera de tu país. De esta forma, tendrás más
control sobre cómo y cuándo la utilizas.
·
Activa las notificaciones
Una forma de estar al día con todos los movimientos de tus
tarjetas es a través de las notificaciones en el teléfono móvil. Así, ante
cualquier transacción fraudulenta, puedes reaccionar de una forma más rápida
para bloquearlas y ponerte en contacto con tu entidad bancaria y las
autoridades.
·
Revisa periódicamente tus extractos
Cualquier otra medida que puedas poner en práctica para
mantener a salvo la información de tus tarjetas bancarias significará una mayor
seguridad en tus transacciones. A la hora de protegerte y proteger tu dinero
cualquier gesto cuenta para no ser víctima de fraudes como el skimming.