miércoles, 18 de diciembre de 2024

Aplicaciones de Google

En el día de hoy hablaremos sobre algunas de las aplicaciones de google y sus funciones, espero que la información sea de utilidad.

Google ofrece varias aplicaciones, entre ellas:
https://about.google/intl/es/products/
  • Google Workspace: Incluye aplicaciones como Gmail, Drive, Docs, Calendar, Meet, Chat, Sheets, Slides, Forms, Sites, Keep y Apps Script. Estas aplicaciones permiten a los empleados conectarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. 
  • Google Play Store: Permite buscar, descargar y obtener contenido digital como libros, juegos y apps para dispositivos móviles. 
  • Google Drive: Servicio de almacenamiento en la nube que permite acceder a archivos de manera segura. 
  • Google Maps: Servicio de mapas. 
  • Google Street View: Servicio de mapas. 
  • Google Earth: Servicio de mapas. 
  • Google Classroom: Plataforma de aprendizaje virtual. 
  • Google Docs: Permite editar y colaborar en documentos en tiempo real. 
  • Google Meet: Permite realizar conexiones cara a cara, incluso a distancia. 
  • Google Calendar: Permite organizar y planificar. 

martes, 17 de diciembre de 2024

Característica de Google

En el día de hoy hablaremos sobre las características que posee google es necesario conocerlas porque así se le hace mas sencillo entenderla y comprender dicho motor de búsqueda.

Características clave

https://www.getguru.com/es/reference/how-to-use-google-chrome-a-comprehensive-guide

Google Chrome viene equipado con varias características que mejoran la experiencia del usuario y la productividad:

  • Velocidad: Chrome es conocido por su rendimiento rápido, cargando páginas web de manera rápida y eficiente.
  • Simplicidad: La interfaz limpia e intuitiva facilita su uso, incluso para aquellos con conocimientos técnicos mínimos.
  • Seguridad: Las características de seguridad integradas, como la tecnología de navegación segura y las actualizaciones automáticas, ayudan a proteger a los usuarios de malware y ataques de phishing.
  • Sincronización entre dispositivos: Los usuarios pueden sincronizar sus marcadores, historial y configuraciones en diferentes dispositivos, asegurando una experiencia sin interrupciones.
  • Extensiones y aplicaciones: La Chrome Web Store ofrece una amplia variedad de extensiones y aplicaciones que se pueden agregar para mejorar la funcionalidad.
  • Herramientas para desarrolladores: Las herramientas de desarrollador integradas ayudan a los desarrolladores web a probar y depurar sus aplicaciones.
  • Modo de incógnito: Esta función permite a los usuarios navegar de forma privada sin guardar historial ni cookies.
  • Personalización: Los usuarios pueden personalizar su experiencia de navegación con temas y páginas de inicio personalizables.
  • Gestión de pestañas: Características como la agrupación de pestañas y la fijación ayudan a los usuarios a organizar sus pestañas abiertas de manera más efectiva.
  • Omnibox: La barra de direcciones de Chrome también actúa como un motor de búsqueda, permitiendo a los usuarios buscar en la web directamente.
  • Autocompletar y gestor de contraseñas: Ayuda a los usuarios a ahorrar tiempo al autocompletar formularios y almacenar contraseñas de forma segura.

lunes, 16 de diciembre de 2024

Exhibición Virtual de Cuentos

Por medio de este blog se están exhibiendo varios cuentos redactados y confeccionados por estudiantes del grado 10 y del grado 11 que toman clase de Español con la Profesora Brenda Velazquez.



Google

En esta semana hablaremos de google, ya que este motor de búsqueda es muy util, de fácil acceso y uso.  Es por tal razon que esta semana hablaremos mas a fondo de Google.

Google:

https://definicion.de/google/#:~:text=Google%20es%20una%20compa%C3%B1%C3%ADa%20estadounidense,es%20su%20facilidad%20de%20uso.

Google es un motor de búsqueda y una empresa de tecnología que ofrece una variedad de servicios, entre los que se encuentran: Correo electrónico, Almacenamiento en la nube, Sistemas operativos para smartphones. 
Google es el buscador más popular del mundo y uno de los sitios más visitados. Su función es rastrear e indexar páginas web para que los usuarios puedan encontrar información. Google procesa miles de millones de búsquedas al día y es considerado la referencia más importante en buscadores. 
El nombre de Google proviene del término matemático "gúgol", que representa el número 10 elevado a la potencia de 100. Larry Page y Sergey Brin, fundadores de Google, eligieron este nombre como homenaje a la gran cantidad de información que la empresa pretende organizar y hacer accesible. 
Google fue creada en 1998 en Menlo Park, California, en el garaje de Susan Wojcicki, quien actualmente es CEO de YouTube.

viernes, 13 de diciembre de 2024

Atajos de Word

Se les facilita algunos atajos que posee word para hacer mas fácil su uso y el redactar un escrito.  Espero que la información sea de utilidad.





jueves, 12 de diciembre de 2024

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Funciones de la Barra de Herramientas

Le facilito las funciones que posee los elementos que complementan la barra de herramientas.  espero que esta información le haga mas fácil su uso y le ayude agilizar el proceso de redacción de un documento.  Espero que la información sea de utilidad.



martes, 10 de diciembre de 2024

Características e información sobre Microsoft Word

 Se le provee información sobre Microsoft word para que se familiaricen con el tema y puedan comprender el programa cuando lo usen.  Espero que la información sea de utilidad.



lunes, 9 de diciembre de 2024

Microsoft Word

Esta semana hablaremos sobre Microsoft Word. para que el usuario pueda aclarar sus dudas relacionadas al tema.  Espero que la información sea de utilidad.




viernes, 6 de diciembre de 2024

Apps para aprender y fortalecer el idioma del español

Se le provee información sobre algunas apps que ayudaran a los estudiantes y familia de usuarios que deseen aprender o mejorar su idioma español.  

Descubre las mejores app para aprender castellano y perfeccionarlo

https://www.inesem.es/revistadigital/idiomas/app-para-aprender-castellano/

Celia Sánchez

La aparición de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha supuesto un cambio en la forma de aprender lenguas extranjeras. Gracias a Internet podemos encontrar infinidad de recursos, tanto gratuitos como de pago, que se pueden perfectamente adaptar a nuestras necesidades de aprendizaje.

En este artículo, conoceremos las mejores app para aprender castellano de manera fácil, divertida y, sobre todo, motivadora. No importa si quieres empezar a aprender el idioma desde cero, si ya tienes conocimientos previos del idioma o incluso si eres castellanoparlante; vamos a proponer una serie de app que se adaptan a las necesidades del usuario.

App para aprender castellano

Si lo que quieres es aprender castellano desde cero o mejorar tu nivel de castellano, te presentamos a continuación algunas de las app más populares entre los usuarios:

  1. Duolingo. Se trata de la app de enseñanza de idiomas más conocidas del mundo. No solo podemos emplearla para aprender y mejorar nuestro castellano, sino que podemos aprender varios idiomas extranjeros al mismo tiempo. Es muy entretenida ya que utiliza la gamificación, es decir, el aprendizaje basado en juegos como metodología, por lo que nos puede resultar muy útil. Además, no es necesario que comencemos desde cero, sino que podemos avanzar hasta un nivel superior sin necesidad de completar todos los niveles.
  2. Memrise. Se trata de una app muy lúdica en la que debemos avanzar en los niveles visitando planetas. Además, podemos organizar en nuestro calendario el aprendizaje, por lo que podemos programar nuestro aprendizaje de castellano gracias a la app. 
  3. HiNative. Se trata de una app con nada menos que un millón de usuarios y que funciona de la siguiente forma: podemos hacer preguntas en castellano y que un nativo del idioma nos responda, al igual que nosotros también podemos responder a las preguntas que aparezcan formuladas en la app.
  4. Voxy. Esta app destaca por tener muchos vídeos. Se trata de vídeos de la vida diaria que nos permiten ver cómo los nativos interactúan en situaciones cotidianas, por lo que puede resultar muy interesante.
  5. Hello Talk. El objetivo de esta aplicación es hablar con gente en otros idiomas. Lo cierto es que puedes encontrar cualquier tipo de perfil de usuario, por lo que puedes dar con usuarios cuyo objetivo no sea aprender un idioma. Aun así, puede resultar bastante útil.
  6. Babbel. Se trata de una app muy conocida que se centra en el aprendizaje a través de la repetición, por lo que nos puede resultar muy útil a la hora de repasar estructuras.
  7. Busuu. La app incluye explicaciones gramaticales íntegras con ejercicios muy útiles tanto para ayudar a los principiantes a obtener una buena base gramatical en castellano, como para ayudar a usuarios con nivel intermedio a alcanzar el siguiente nivel del idioma.
  8. Mosalingua. Se trata de una app que ofrece una lista de tarjetas temáticas que permite al usuario reforzar su memoria a largo plazo para recordar palabras y expresiones útiles. Las tarjetas contienen una grabación de audio para aprender a pronunciar. Adicionalmente, podemos prender las reglas gramaticales del español, ya que se nos ofrece una explicación más detallada.

Otras app para mejorar el castellano

Si eres un hablante nativo o tu nivel de castellano es muy elevado, las siguientes app te ayudarán a mejorar el castellano y conocer más a fondo sus reglas ortográficas y gramaticales:

  1. Diccionario RAE y ASALE. El Diccionario de la Real Academia Española cuenta con su app móvil que ofrece mucho más que el significado de las palabras. La app incluye foros de consulta en los que explican cómo emplear la gramática. Además, el usuario también puede leer artículos para conocer más sobre el castellano y sus usos. Por otra parte, hace una propuesta muy interesante: la palabra del día.
  2. SwiftKey. Este teclado, es capaz de soportar más de 300 idiomas, entre los que se encuentra el español. Corrige las palabras en el momento en el que el usuario las escribe y realiza sugerencias para finalizar una frase o un texto, pues incluye un corrector ortográfico y predicciones mediante escritura automática.
  3. WordReference. Esta app ofrece numerosas posibilidades: desde conocer cómo se escribe correctamente una palabra hasta traducir términos en varios idiomas. Además, es capaz de mostrar los sinónimos y antónimos de un término y ofrece la posibilidad de discutir en foros con gran afluencia en castellano.
  4. Sin faltas. Se trata de una plataforma que permite preguntar dudas relacionadas con las normas ortográficas y gramaticales del castellano. Podemos abrir un chat y formular nuestra pregunta que, al cabo de unos minutos, será resuelta en un mensaje.

Tanto si estás comenzando con el español como si quieres mejorar tu ortografía y gramática hasta niveles expertos, te recomendamos que le eches un vistazo a las app para aprender castellano que te hemos ofrecido. Además, recuerda que muchas de las app que hemos visto te ofrecen además la posibilidad de aprender otros idiomas.

 

 

Ventajas y desventajas de Gemini

Finalizamos esta semana brindándole las ventajas y desventajas que posee la IA Gemini, lo cual es necesario conocerlo, ya que  así el usuario se puede familiarizar con la misma y hacer un buen uso de dicha plataforma.

Ventajas y desventajas:

https://www.inesdi.com/blog/ventajas-y-desventajas-de-la-inteligencia-artificial/

Beneficios y ventajas de la inteligencia artificial

Son muchos los expertos que han expuesto en público su opinión acerca del uso de los distintos tipos de inteligencia artificial. Son, por lo tanto, muchas las versiones que podemos encontrar dependiendo de quién hable de esta cuestión. Si nos centramos en el sector empresarial, estas son las principales ventajas del uso de esta tecnología:

  • Automatización de procesos: La inteligencia artificial permite la automatización de procesos, de manera que los robots pueden ejecutar tareas repetitivas y optimizar procesos sin intervención humana. Con ello, los equipos ganan tiempo para actividades más estratégicas. Esta transformación permite una mayor precisión y rapidez, y reduce los errores y los costes operativos.Además, el análisis constante de datos por parte de los sistemas automatizados conduce a la mejora continua. La conjunción de la automatización y la IA abre nuevas perspectivas para la innovación y el crecimiento sostenible de las organizaciones.
  • Menor intervención humana: La liberación de la intervención humana en los procesos repetitivos potencia una mayor creatividad en los trabajadores y es uno de los beneficios de la inteligencia artificial más destacados. La automatización no solo agiliza los procesos, sino que también brinda a los empleados la oportunidad de dedicar su tiempo y energía a labores que requieren pensamiento innovador y soluciones únicas.Esta sinergia entre la tecnología y la capacidad humana resulta en un entorno laboral más enriquecedor, donde las mentes creativas pueden prosperar y generar un valor excepcional para la organización.
  • Resultados más precisos: La búsqueda de resultados más precisos encuentra su solución en las capacidades de las máquinas, las cuales superan notablemente a las habilidades humanas. Por ejemplo, en la medicina, los sistemas de diagnóstico por imagen emplean algoritmos de inteligencia artificial para detectar anomalías con una precisión que sobrepasa nuestra percepción.
  • Los errores humanos se reducen al máximoLas máquinas son capaces de detectar ciertos fallos que no se pueden ver a simple vista. Un ejemplo es la fabricación de componentes electrónicos, las máquinas de inspección utilizan tecnología de visión por ordenador para detectar defectos que podrían pasar desapercibidos para los operadores. Esta capacidad reduce costes y aumenta la calidad del producto final. Esta colaboración entre humanos y máquinas crea entornos más fiables y efectivos en distintos sectores.  

Análisis de datos más rápido y efectivo

Su capacidad para realizar análisis de datos de manera rápida y efectiva transforma la toma de decisiones en diversos campos. En el ámbito financiero, los algoritmos de IA pueden analizar grandes volúmenes de datos de mercado en tiempo real, así como identificar patrones y tendencias.

  • Mejora en el mantenimiento industrial: Gracias al conocimiento adquirido, esta tecnología permite al trabajador predecir cómo y cuándo se debe llevar a cabo el mantenimiento industrial. A través de la recopilación y análisis de datos en tiempo real, las máquinas pueden prever y alertar sobre posibles fallos antes de que ocurran. Por ejemplo, en la industria de la aviación, los sensores instalados en las aeronaves recopilan información sobre el rendimiento y el desgaste de componentes clave. Esta información permite a los equipos de mantenimiento anticipar y abordar problemas potenciales.
  • Mejor toma de decisiones: La IA permite que la toma de decisiones sea mucho más rápida y eficiente, ya que cuenta con más información y mejor organizada. Al procesar enormes volúmenes de datos y reconocer patrones complejos, la IA brinda información relevante para decisiones informadas y ágiles. Por ejemplo, los algoritmos de IA pueden analizar el comportamiento del consumidor y las tendencias del mercado en tiempo real para ajustar estrategias de precios.
  • Mayor control en los procesos: La aplicación de inteligencia artificial proporciona un nivel más alto de control en los procesos, ya que optimiza la producción y la eficiencia. En sectores como en el de la automoción, los sistemas de IA supervisan las líneas de producción y pueden introducir cambios que reduzcan los errores y maximicen la calidad. Con ello, se pueden aumentar la producción y reducir los costes operativos. 
  • Mayor productividad: Otra de las ventajas de la inteligencia artificial es que impulsa la productividad al automatizar tareas repetitivas y analizar grandes volúmenes de datos con rapidez y precisión. Al liberar a los trabajadores de estas labores, pueden enfocarse en actividades de mayor valor y creatividad. La IA también optimiza procesos y toma de decisiones, reduciendo errores y mejorando la eficiencia en diversas industrias, lo que resulta en una producción más rápida y rentable.
  • Realización de tareas complejas: La inteligencia artificial permite llevar a cabo tareas complejas que requieren un análisis profundo y resolución de problemas, pero también trabajos que son simplemente inviables para los humanos, como la exploración de fondos oceánicos.

Desventajas de la inteligencia artificial

Como en todas las vertientes de la vida, no todo lo que nos encontramos en el desarrollo de una nueva tecnología es positivo. La IA también cuenta con sus problemas y sus detractores, al ser considerada una amenaza.

Existen, de la misma manera, muchos riesgos y barreras asociados a la falta de desarrollo que se deben ir solventando para conseguir unos mejores beneficios. Diferentes expertos están de acuerdo con que estas son algunas de las desventajas de la inteligencia artificial:

  • Falta de datos: No existen aún suficientes datos para que la IA funcione de la forma más efectiva posible. Además, en muchas ocasiones los datos que se manejan son aislados y no pueden utilizarse de forma efectiva, ya que son de baja calidad. Es necesario mejorar la recogida y la organización de estos.
  • Falta de profesionales: Los profesionales no están preparados para hacer frente a esta nueva realidad. A pesar de que cada vez hay más personas formadas en IA, es cierto que aún faltan perfiles que se ajusten a las necesidades del mercado y es por ello que se requiere de más personas con estudios en este campo.
  • Altos costes: Hoy en día todavía es costoso, en tiempo, dinero y en recursos, implementar un plan de inteligencia artificial. Las empresas muchas veces no pueden hacerle frente y tienen que postergar sus intenciones o buscar alternativas más económicas y rápidas.
  • Miedo a la pérdida de empleos: Otra cuestión es el miedo a la pérdida de empleos derivada del uso de máquinas o la falta de moral por parte de estas. Las máquinas no son capaces de discernir qué es o no moralmente aceptable y esto puede resultar peligroso.
  • Falta de creatividad: La falta de creatividad puede resultar contraproducente en algunos momentos, ya que las máquinas no son capaces de encontrar una solución alternativa ante un determinado problema.
  • Sesgo y discriminaciónLa IA se basa en datos históricos, lo que significa que cuando hay un sesgo, este se repetirá de manera continua en el futuro. Algunos ejemplos de ello lo vemos en los préstamos o en las contrataciones laborales, donde se pueden dar discriminaciones por sexo o clase social.
  • Privacidad y seguridad: La recopilación y el almacenamiento de datos personales puede suponer una violación de la privacidad de las personas. Aunque hay normativas al respecto, es una de las desventajas de la inteligencia artificial más difíciles de controlar. Además, la IA también es vulnerable a ataques cibernéticos.
Las ventajas y desventajas de la IA son múltiples, tal y como hemos visto. A medida que avanza su uso y desarrollo, las primeras se irán incrementando, mientras que sus riesgos y problemáticas asociadas se irán solventando para adaptarse a las necesidades de la sociedad.


jueves, 5 de diciembre de 2024

Exhibición de Maquetas

En el día de hoy se exhibieron maquetas relacionadas a las computadoras, las mismas fueron confeccionadas en la clase tecnología impartida por la profesora Vélez.



Divulgación del significado de la Navidad

 El Boletín de la Biblioteca esta divulgando información sobre la historia y significado de la navidad.



Diferencias entre Gemini y Chat GPT

En el día de hoy hablaremos sobre las diferencias que existen entre Gemini y el Chat GPT, espero que la información sea de su utilidad.

Diferencias con GPT

https://www.xataka.com/basics/google-gemini-que-como-funciona-diferencias-gpt-cuando-podras-usar-este-modelo-inteligencia-artificial

Gemini tiene tres versiones diferentes: Ultra, Pro y Nano. Gemini Ultra es la más avanzada y multimodal, la segunda es más limitada en capacidades y funciones, y la versión Nano está enfocada a dispositivos con menos capacidades de computación y memoria, y así poder funcionar en teléfonos móviles.

Aunque parezca la menos potente, Gemini Nano es una de las mayores revoluciones, ya que podrá ser utilizada como una IA que se implementa directamente dentro del dispositivo. Esto quiere decir que no tendrás que usar una app que se conecte a un servidor de la IA como pasa con la de ChatGPT, sino que la IA podrá venir directamente en tu móvil y no necesitar conexión.

Para poder endender su capacidad, se puede comparar con el GPT de OpenAI. Para empezar, Gemini Ultra es el competidor de GPT-4, y supera a este otro lenguaje de IA en las pruebas actuales. Mientras Gemini Pro es el competidor de GPT 3.5, que es el que encontramos en ChatGPT gratuito. Por último, de momento Gemini Nano no se puede comparar con ningún producto de OpenAI.

Otra de las cosas que debemos diferenciar es que Gemini es multimodal y GPT no. Esto quiere decir que de forma nativa o "de fábrica" podrá entender fotos, audios, texto y más tipos de entrada sin tener que buscar implementar ningún tipo de complemento.

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Caracteristicas de la IA Gemini

Es necesario conocer las características que distinguen a Gemini, es por eso que el día de hoy se las brindaremos.  Esperemos que la información sea de utilidad.

Características:

https://gemini.google.com/faq?hl=es-419

Gemini es un modelo de inteligencia artificial (IA) de Google que tiene varias características, entre ellas: 
  • Es un modelo de lenguaje multimodal. 
  • Se actualiza en tiempo real para ofrecer datos más fiables. 
  • Puede generar contenidos creativos en múltiples formatos. 
  • Tiene una mayor capacidad de razonamiento que otras IA. 
  • Puede realizar tareas de codificación. 
  • Se adapta al estilo de aprendizaje del usuario. 
  • Puede ayudar a planificar estrategias. 
  • Puede ordenar, analizar y visualizar datos. 
  • Ha obtenido las certificaciones ISO/IEC 27001, 27017, 27018 y 27701. 
  • Está diseñado para generar contenido original