Finalizamos esta semana, brindándole varios trucos y consejos que le permitirán buscar información en google de manera sencilla, rápida y correcta. Espero que la información sea de su interés.
Esta página le permitirá al usuario acceder a información relevante, que le permitirá llenar su brecha informativa y conocer todas las actividades que se realicen en la biblioteca
viernes, 23 de mayo de 2025
jueves, 22 de mayo de 2025
Donde encontrar información
Se le provee algunas de las fuentes impresas o digitales de búsqueda donde usted puede encontrar informacion fidedigna y útil ya sea para llenar su brecha informativa u aprender mas de un tema en específico.
¿Dónde encontrar información?
https://sites.google.com/site/yealnusu/noticias/estrategiasdebusquedadeinformacion
Nota: fuente (Tiratel, 1996, citado por García y
Portugal, 2008, p. 91)
Tipos de publicación
- Libros
- Revistas
- Artículos
de revista
- Trabajos
de grado
- Publicaciones
de congresos y conferencias
- Normas
técnicas
- Legislación
Catálogos de Bibliotecas Opac (Online Public Access
Catalog)
- Recopilación
de registros
- La
información obedece a las necesidades de la institución
- Información
referencial
- Datos
principales de una referencia
- Búsqueda
por distintos campos y filtros
- Worldcat
Bases de datos por suscripción y gratuitas
- Recopilación
de registros
- Información
especializada e indexada
- Información
referencial y en texto completo
- Datos
principales de una bibliografía
- Búsqueda
por distintos campos y filtros
Repositorios institucionales
- Producción
investigativa e intelectual de la comunidad universitaria
- Referencia
sobre temas de investigación
Google Books
- Digitalización
de libros
- Descarga
en texto completo, referencial o vista previa.
- Hallar
temas dentro del texto
- Información
complementaria del libro
Google Académico
- Información
especializada en el ámbito científico y académico.
- Referencial
y en texto completo.
- Factor
de impacto de los artículos y autores.
miércoles, 21 de mayo de 2025
Estrategias para mejorar la búsqueda de información
En el día de hoy se les provee varias herramientas fundamentales y necesarias a la hora de buscar información. Espero que la información sea de su interés.
Estrategias para
mejorar la búsqueda:
https://keepcoding.io/blog/que-es-la-busqueda-de-informacion/
- · Definir bien el tema: Una pregunta clara y específica facilita la búsqueda.
- · Usar palabras
clave: Identifica los términos más relevantes para tu tema y utilízalos
en la búsqueda.
- · Utilizar operadores
booleanos: El "AND", "OR" y "NOT" ayudan a
refinar la búsqueda.
- · Buscar en fuentes
especializadas: Utiliza bases de datos académicas y recursos de información
especializados en tu campo.
- · Evaluar la calidad de los resultados: Presta atención a la fiabilidad y relevancia de las fuentes consultadas.
martes, 20 de mayo de 2025
Etapas de la búsqueda de información
Es necesario repasar o conocer las diferentes etapas que posee el proceso de búsqueda de información, las mismas les ayudarán a entender e internalizar dicha destreza. Espero que la informacion sea de su interés.
Etapas de la
búsqueda de información:
https://keepcoding.io/blog/que-es-la-busqueda-de-informacion/
Identificación de
la necesidad:
Define claramente
lo que se busca, el tipo de información y los objetivos de la búsqueda.
Elección de la
fuente:
Selecciona las
fuentes más relevantes para la pregunta, considerando su fiabilidad y
pertinencia.
Estrategia de
búsqueda:
Define las
palabras clave, operadores booleanos y técnicas de búsqueda para optimizar los
resultados.
Recuperación de la
información:
Recopila los
documentos relevantes, utilizando diversas herramientas y recursos.
Evaluación de los
resultados:
Analiza
la calidad de los resultados, su relevancia y pertinencia para el objetivo
inicial.
lunes, 19 de mayo de 2025
Búsqueda de Información
Esta semana retomaremos un tema persistente en este blog y el cual los especialistas de la información anhelamos que el usuario realice de una manera corecta y a su vez sea conciente de su necesidad y este no es otro que la la busqueda de informacion. El ser humano debe ser un buscador incansable de información para así llenar su brecha iuformativa y aclarar las dudas, eso sin obviar que si aprende a buscar correctamente evita la falsedad y la desinformacion. En fin, espero que este tema sea de su interés.
Búsqueda de información:
https://keepcoding.io/blog/que-es-la-busqueda-de-informacion/
¿Qué es la búsqueda de información?
- La búsqueda de información es un proceso que consiste en buscar y recuperar información relevante para un tema específico de fuentes de información diversas. Estas pueden ser bases de datos, referencias bibliográficas, enlaces externos, documentos relevantes u otros tipos de documentos que utilicemos en nuestra estrategia de búsqueda con unos términos relacionados, dependiendo siempre de nuestra necesidad de información.
- La búsqueda de información es el proceso de encontrar y recopilar datos relevantes para un tema específico. Implica la identificación de la necesidad de información, la selección de fuentes, la elaboración de una estrategia de búsqueda y la evaluación de los resultados. Este proceso puede ser simple, como buscar en Google, o más complejo, como investigar en bibliotecas o bases de datos especializadas.
viernes, 16 de mayo de 2025
Como hacer un ensayo
Finalizamos esta semana brindándole
herramienta super útiles para redactar un ensayo, ya que entendemos que es difícil
iniciar, pero si existe un bosquejo o unas ideas claras el proceso será más fácil. Espero que la información sea de utilidad.
¿Cómo hacer un ensayo?
1. Elegir una temática. Es importante que el tema elegido genere interés y motivación en el autor, para que pueda desarrollar y exponer los argumentos y puntos de vista propios. El tema a abordar debe ser acotado y simple, para poder realizar un ensayo claro y consistente.
2. Investigar sobre el tema. Se debe recurrir a fuentes calificadas para conocer acerca del tema de interés. Esto le permitirá al autor emitir un juicio u opiniones que serán la base del ensayo. Según la temática elegida, se deberá averiguar en qué sitios es oportuno investigar. Pueden ser tanto fuentes virtuales (bases de datos, enciclopedias en línea, sitios web oficiales) como soportes físicos (libros, revistas, periódicos). También es importante recopilar estudios o ensayos previos sobre cuestiones similares, que ayudarán a entender los distintos enfoques del tema elegido.
3. Desarrollar un punto de vista. Una vez investigado el tema, el autor debe armar sus argumentos y puntos de vista, que luego buscará transmitir al lector. Es fundamental que estos argumentos sean originales y que generen motivación en el autor.
4. Realizar un esquema. Luego de recopilar la información, y teniendo claras las principales ideas del ensayo, se podrá realizar un esquema sintético para ordenar los puntos más importantes.
5. Redactar el ensayo. Durante la redacción del ensayo, se deben incluir la información, los datos duros y las opiniones personales de forma breve y clara. Se utilizará toda aquella información que dé sustento a los argumentos y que ayude en el armado de las conclusiones. Para redactar un ensayo, se debe utilizar una correcta puntuación y ortografía, a fin de lograr un escrito claro y coherente.
6. Revisar y corregir el ensayo. Una vez redactado el ensayo, se debe releer para hacer las correcciones o modificaciones finales que se consideren necesarias. También se debe confirmar que no hayan quedado errores gramaticales o de ortografía.

jueves, 15 de mayo de 2025
Tipos de ensayo
Se le provee los tipos de ensayos, para que así puedan clasificarlos y entender como redactarlos cuando sean requeridos. Espero que la información sea de su interés.
Tipos de ensayo
El ensayo se clasifica según el área del saber al que pertenezca y la metodología que emplea en su escritura. Ambas clasificaciones no son excluyentes.
Según el área del saber, un ensayo puede ser:
- Ensayo literario. Es un tipo de ensayo que utiliza recursos literarios para abordar el punto de vista del autor sobre alguna temática determinada dentro del campo de las letras. Es una obra subjetiva y detallada.
- Ensayo científico. Es un tipo de ensayo en el que el autor da su postura u opinión sobre alguna temática dentro del área de las ciencias. Suele incluir información objetiva y comprobada, así como argumentos claros y precisos.
- Ensayo filosófico. Es un tipo de ensayo que expone una temática filosófica y reflexiona sobre ella. Incluye las observaciones y los puntos de vista del autor.
- Ensayo sociológico. Es un tipo de ensayo que aborda una temática relacionada con la sociología o el estudio de las sociedades humanas. El autor expone información clara y chequeada, y ofrece sus reflexiones y perspectivas al respecto.
- Ensayo histórico. Es un tipo de ensayo que aborda una temática dentro del campo de la historia. El autor brinda información sobre el tema de interés y ofrece sus reflexiones y argumentaciones.
- Ensayo académico. Es un tipo de ensayo que se realiza dentro de comunidades intelectuales, escolares o universitarias. Suele usar un vocabulario formal y ser de tipo expositivo, además de ser riguroso metodológicamente.
Según su metodología, un ensayo puede ser:
- Ensayo expositivo. Es un tipo de ensayo en el que el autor busca dar a conocer y explicar de forma clara y detallada una temática para que sea comprendida por el lector. Este tipo de ensayo no tiene como fin ofrecer argumentos u opiniones del autor sobre el tema.
- Ensayo descriptivo. Es un tipo de ensayo en el que se describe de forma detallada un determinado elemento o situación, como una persona, cosa, lugar o hecho. Es un ensayo subjetivo en el que el autor da su punto de vista o mirada sobre aquello que describe.
- Ensayo argumentativo. Es un tipo de ensayo que se basa en un punto de vista o postura sobre un tema determinado. El autor plantea argumentos sólidos que funcionan como base para defender sus ideas y, eventualmente, influir sobre la opinión del lector.
- Ensayo crítico. Es un tipo de ensayo en el que se describe un hecho, fenómeno u objeto para dar una opinión sobre él. Es un texto subjetivo y, para su redacción, el autor debe conocer a fondo el elemento que analiza, que puede ser una película, un libro, un tema particular, entre muchos otros.
- Ensayo analítico. Es un tipo de ensayo en el que el autor realiza un análisis exhaustivo sobre un determinado tema o texto. Busca determinar los elementos que forman parte de un todo y explicar las relaciones que mantienen entre sí. Un ensayo analítico puede basarse, por ejemplo, en el análisis de una novela o un poema.
miércoles, 14 de mayo de 2025
Partes de un ensayo
En el dia anterior repasamos las características de un ensayo y hoy hablaremos sobre las partes de un ensayo elementos que todo ensayo debe poseer. Espero que la información sea de su interés.
Partes de un ensayo

Aunque no existe una forma única o universal de estructurar un ensayo, generalmente está compuesto de tres partes principales: introducción, desarrollo y conclusión.
- Introducción. Es la parte del ensayo en la que se sientan las bases, el contexto y los conceptos mínimos para que el lector conozca la temática y el punto de vista del escrito. La introducción da comienzo a todo ensayo y suele ser breve y explicativa.
- Desarrollo. Es la parte del ensayo en la que se exponen las ideas principales y en la que el autor argumenta o da sus puntos de vista. Se trata de la sección más extensa de un ensayo.
- Cierre o conclusiones. Es la parte del ensayo que brinda al lector las interpretaciones finales de lo expuesto, resumiendo o repasando los puntos principales y la postura del autor.
Además, todo ensayo debe contar con un apartado final de referencias bibliográficas, esto es, un listado de los materiales que se citaron a lo largo del texto. También se puede ofrecer una bibliografía, donde el autor ofrece una lista con todas las fuentes consultadas en el proceso de investigación y elaboración del escrito que no han sido citadas.
martes, 13 de mayo de 2025
Caracteristicas del ensayo
Es necesario conocer las características que posee un ensayo, para que así la redacción del mismo se le facilite, por tal motivo se le provee varias caracteristicas que distinguen al ensayo. Espero que la informacion sea de utilidad.
Características del ensayo
https://concepto.de/ensayo/
Las principales características del ensayo son:
·
Es un escrito en prosa que aborda un tema significativo
escogido por el autor.
·
Su finalidad es explorar un tema y expresar las ideas, los puntos de
vista y las opiniones del autor, por lo cual es argumentativo y puede ser
también persuasivo.
·
Debe ser específico y abordar una temática clara y no muy amplia.
·
Puede tratar sobre una gran cantidad de temas, dentro de disciplinas
como la política,
la economía, la literatura o la filosofía.
·
A menudo está escrito con fines académicos o para sumar conocimiento en
un área específica del saber.
·
Su estructura es flexible, ya que el autor usa una forma libre para
abordar la temática de interés. Sin embargo, suele tener una introducción,
un desarrollo y una conclusión.
·
Su extensión puede ser variable, desde unas pocas páginas hasta un libro
entero.
·
Se dirige a un público amplio y variado, por lo que suele emplear un
vocabulario y una redacción simples.
·
Se considera un género literario perteneciente a la didáctica,
emparentado con la miscelánea, la epístola o la disertación.
lunes, 12 de mayo de 2025
El ensayo
Durante esta semana
hablaremos de un género literario que se caracteriza por exponer un tema, hace
ya bastante tiempo que habíamos hablado de dicho tema, pero ya era momento de
retomarlo, para así aclarar algunas dudas que siempre se quedan en el tintero y
ya es el momento idóneo de clarificar. En fin, espero que la información
sea de su utilidad e interés.
https://concepto.de/ensayo/
Un ensayo es
un tipo de texto en prosa que explora, analiza, interpreta o evalúa un
tema. Es un género literario que se caracteriza por la exposición personal
de ideas, opiniones e interpretaciones del autor sobre un tema
específico. El ensayo se diferencia de otros tipos de escritura por su
tono formal, su enfoque en la argumentación y su intención de persuadir al
lector.
El ensayo no se
limita a la descripción o la narración, sino que busca profundizar en la
comprensión del tema, ofreciendo diferentes perspectivas y
argumentos. Puede ser un ensayo argumentativo, donde el autor defiende una
tesis, un ensayo expositivo, donde se explican conceptos, o un ensayo crítico,
donde se evalúa una obra o una idea.
En esencia, un
ensayo es una forma de expresión personal que busca explorar, reflexionar y
comunicar ideas sobre un tema de interés, invitando al lector a participar en
el proceso de pensamiento.
viernes, 9 de mayo de 2025
Detectores de Plagio
Finalizamos esta semana brindandole algunos detectores de plagio que le ayudarán a verificas si el escrito es plagiado. Espero que la información sea de su interés.
Los 10 mejores comprobadores de plagio en 2024
(gratuitos y de pago)
https://www.getmerlin.in/es/blogs/artificial-intelligence/top-10-best-plagiarism-checkers
¿Alguna vez le ha
preocupado el plagio en su trabajo? No eres el único. En este blog, te
mostraremos los 10 mejores comprobadores de plagio de 2024, tanto gratuitos
como de pago. Tanto si eres estudiante, profesor o escritor profesional, estas
herramientas pueden ayudarte a mantener la originalidad y la integridad en tus
escritos. Desglosaremos las características, los pros y los contras de cada
corrector para ayudarte a encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades.
Despídete de la preocupación por el plagio y da la bienvenida a la
tranquilidad.
Las herramientas de detección de
plagio son aplicaciones informáticas diseñadas para escanear e identificar
posibles casos de copia o duplicación en trabajos escritos. Estas herramientas
se utilizan para realizar comprobaciones de similitud lingüística, estructural
y conceptual comparando los envíos con una gran base de datos de fuentes en
línea, revistas académicas y documentos.
Las herramientas de detección de
plagio son utilizadas por educadores, estudiantes, investigadores y
profesionales para garantizar la originalidad e integridad de los trabajos
escritos. Ayudan a las personas a identificar casos de plagio accidental o
intencionado y a tomar las medidas necesarias para corregir el problema.
Las herramientas de detección de
plagio suelen estar disponibles como aplicaciones web o software de escritorio.
Para acceder a funciones más avanzadas, pueden ser gratuitas o de pago. Las
herramientas de detección de plagio son valiosas para mantener la integridad
intelectual y profesional, así como para garantizar la autenticidad de los
escritos.
Vamos a hablar de las diez mejores
herramientas de detección de plagio que están disponibles en Internet.
1. Detector de
plagio Merlin AI
El Verificador de Plagio de Merlin
utiliza el poder de la Inteligencia Artificial para analizar el contenido del
texto y compararlo con una gran base de datos de fuentes en línea, documentos u
otro material literario. Este amplio enfoque garantiza que la herramienta sea
capaz de identificar similitudes y detectar posibles casos de plagio con muy
buena precisión.
Pros
- la originalidad del contenido
escrito,
- evita el plagio involuntario,
- mantiene la integridad académica y
profesional
- protege contra las posibles
consecuencias legales y de reputación.
- Todas las funciones avanzadas son
gratuitas
Contras
- 1. Sólo da 120 créditos por día
2. Grammarly
Grammerly es una famosa herramienta
de ayuda a la escritura conocida por sus funciones de corrector ortográfico y
guía de estilo. Grammarly ayuda a mejorar la calidad del contenido en términos
de compromiso, claridad, corrección y entrega. Con la adición de otras
herramientas como Google Docs, Microsoft Office, navegadores web, etc.,
Grammarly te proporciona un corrector gramatical y ortográfico para garantizar
que tu contenido sea único mediante la corrección de errores gramaticales,
mejoras de vocabulario o detección de plagio.
Pros
- Proporciona una interfaz fácil de
usar.
- Ayuda como guía.
- Por el vocabulario utilizado en la
frase, proporciona sugerencias.
- Da retroalimentación personalizada.
- Es compatible con iOS y Android
Contras
- Para añadir más funciones, requiere
suscripción.
- El exceso de confianza puede hacer
que el usuario sea una víctima.
- A veces este software tiene
problemas de rendimiento.
- Grammarly recopila datos.
3. Copyscape
Otra herramienta de nuestra
lista para detectar plagios es Copy scape. En concreto, este software se
utiliza para comprobar que no hay duplicados en Internet. Para asegurarse de
que los contenidos no están copiados de ninguna otra fuente de Internet, este
software se aplica a la web. Copyscape dispone de una función única llamada
copy entry, que alerta al creador del contenido original cuando su contenido
está siendo utilizado sin permiso.
Ventajas
- Se centra especialmente en el
contenido presente en la web.
- Tiene una interfaz fácil de usar,
lo que permite realizar comprobaciones de plagio rápidas y eficaces con un
efecto mínimo.
- Proporciona un resultado
instantáneo.
- Con la función de búsqueda por
lotes, el usuario puede comprobar varias URL o contenidos al mismo tiempo.
Contras
- La base de datos es limitada.
- Ofrece servicios limitados sin
precio.
- Copyscape puede pasar por alto
fuentes sin conexión.
- A diferencia de otras herramientas,
no hay guía de estilo ni corrector gramatical.
4.
PlagiarismChecker.com
Plagiarism Checker.com es otra
famosa herramienta para comprobar la duplicación de contenidos. Su objetivo es
ayudarte a identificar el contenido copiado y permitirte evitarlo. Esta
herramienta compara el contenido publicado y su caja con el contenido
disponible en la web. Es compatible con muchos idiomas, lo que aumenta su capacidad
de comprobación de plagio. Uno puede subir archivos como documentos de Google,
PDFs, documentos de Word, etc. Esta herramienta es capaz de realizar una
comprobación instantánea de contenido plag.
Pros
- Tiene una interfaz fácil de usar.
- Este software soporta múltiples
idiomas.
- Ofrece una opción flexible para la
entrada.
- El usuario puede escanear múltiples
documentos.
- Ofrece servicios prebásicos
Contras
- Las bases de datos disponibles son
limitadas.
- El usuario necesita una
actualización para acceder a las avanzadas
- A veces genera falsos positivos.
- No incluye una guía de estilo ni un
corrector gramatical.
5. DupliChecker
Duplichecker es otro famoso
software de comprobación de plagio, famoso por su interfaz amigable. Esta
herramienta incluye varias funciones que le ayudarán a identificar contenido
duplicado. Sólo tiene que cargar el archivo, que le dará un análisis detallado
de su contenido pegado. La aplicación ha atraído a escritores por la
comprobación de URL, las comprobaciones masivas y el multilingüismo.
Ventajas
- Interfaz fácil de usar
- Para obtener informes detallados,
puedes subir archivos.
- Es compatible con una amplia gama
de idiomas, por lo que tiene un coste para su área de uso.
- La función de comprobación masiva
permite a los usuarios ver varios documentos a la vez.
- Los servicios básicos son
gratuitos.
Contras
- Su eficacia depende de la base de
datos, cuya disponibilidad es limitada.
- Las funciones avanzadas necesitan
actualizarse.
- No ofrece resultados perfectamente
precisos.
- No tiene funciones como la revisión
gramatical o las sugerencias de estilo
6. Quetext
Varias funciones de esta
herramienta ayudan a los usuarios a distinguir el plagio de sus contenidos. La
tecnología de búsqueda profunda está incluida en este software y los informes
están disponibles con resaltes multicolores. Su función de evaluación de citas
ayuda a los usuarios a evitar plagios accidentales. Para obtener el informe,
puede cargar un archivo en diferentes idiomas o hacer clic en esa URL.
Ventajas
- Su interfaz es fácil de usar.
- Permite a los usuarios subir
archivos en varios formatos.
- Es compatible con muchos idiomas y
destaca por su eficacia.
- Es posible realizar una inspección
completa del documento gracias a la tecnología de búsqueda profunda.
- El texto resaltado facilita al
usuario la comprensión de los resultados de la comprobación de plagio.
Contras
- El tamaño de su base de datos
determinará la eficacia de esta herramienta.
- Suscripción requerida para la
asistencia de citas e informe en detalle.
7. Plagscan
Plagscan es una herramienta de
detección de plagio que ayuda a preservar la integridad del contenido copiado
resaltándolo y mencionando su URL. La herramienta proporciona una amplia gama
de bases de datos para comparar los textos enviados. Con la función de escaneo
en tiempo real, se pueden cargar archivos de diferentes formatos, incluidos
documentos de Word, Google Docs, etc., y también se pueden buscar URL en busca
de plagios. Para permitir búsquedas más precisas, Plags puede ofrecer un ajuste
configurable para citas o bibliografías.
Pros
- Algoritmo avanzado
- Resultado fiable
- Fácil de navegar
- Resalta el texto coincidente
- Admite varios idiomas
- Garantiza la privacidad de los
datos
Contras
- Debido a los elevados requisitos de
escaneado, resulta caro para un usuario.
- Lleva tiempo entender su interfaz.
- No tiene versión gratuita
8. Pequeñas
herramientas de SEO Plagio Checker
La pequeña herramienta SEO es
conocida como la mejor herramienta para comprobar el plagio. No es necesario
inscribirse o registrarse para esta herramienta, y puedes utilizarla por tu
cuenta. La pequeña herramienta de optimización para buscadores compara el texto
introducido con los datos relevantes de la base de datos.
Pros
- Disponible de forma gratuita
- Interfaz sencilla
- Facilita la detección básica de
plagio
- Permite la opción de carga de
archivos
Contras
- Base de datos pequeña
- Puede no proporcionar resultados
precisos en todo momento.
- Carece de la función de avance
- Los usuarios deben tener cuidado
con los datos que tienen.
9. Desmarque
Para evitar la duplicación de
contenidos, se puede utilizar la función de desmarcar para garantizar la
integridad de los estudios. Estudiantes y profesores suelen utilizar esta
herramienta para comparar textos. Para estudiantes y profesores, esta
herramienta puede utilizarse junto con otras herramientas como el modelo Canvas
o Blackboard para facilitar su uso.
Pros
- Proporciona una comprobación
precisa del plagio.
- Tiene una interfaz fácil de usar
- La integración con el LMS mejora la
eficiencia del trabajo.
- Preocupa la privacidad del usuario
Contras
- Es más caro que otras herramientas
contra el plagio.
- Tiene una curva de aprendizaje.
- La versión gratuita se limita a las
funciones básicas.
10. PaperRater
Paper Rater es conocida como una
herramienta de plagio y gramática dos en uno que asegura un buen estilo de
escritura y un contenido único. Es una de las mejores herramientas de plagio de
nuestra lista.
Pros
- Facilidades para la revisión
gramatical y ortográfica
- Detección de plagio
- Ayuda a mejorar el vocabulario.
- Da retroalimentación sobre el
estilo de escritura y da sugerencias.
- Ofrece retroalimentación
constructiva y herramientas de calificación.
- Hay recursos educativos para ayudar
a los usuarios con su escritura.
Contras
- La eficacia de esta herramienta se
ve restringida por una base de datos limitada.
- El usuario puede preocuparse por la
precisión.
- Necesita una actualización para
funciones avanzadas.
- Riesgo de privacidad.
Conclusión
Un comprobador de plagio es una
herramienta esencial para garantizar la imparcialidad del contenido con
integridad académica y autoridad. En nuestra lista, hemos mencionado varias
herramientas según las diferentes necesidades y preferencias.