viernes, 31 de enero de 2025

Diccionarios Nuevos en la Biblioteca para Aprendices del Español

En la biblioteca escolar arribaron dos diccionarios que le permitirán a los estudiantes participantes del Programa de Aprendices del Español a entender el idioma, aclarar dudas y poder traducir los términos.  Espero que sean buenos recursos y fuentes de referencias útiles para los usuarios y participantes. 

Diccionarios:


Diccionario Visual:


Diccionario Anaya:










El diccionario

Le proveo una presentación que les permitirá entender cómo utilizar el diccionario, también le ayudara a las personas que tienen limitación en el idioma español a comprender como usar este libro de referencia que a su vez le puede ayudar a conocer el significado de un término o traducirlo.  Recuerden que un diccionario es un libro de consulta con autoría, veracidad y fundamento.

Diccionario y su uso:

Aplicaciones para aprendices del español

Le proveemos nuevamente algunas aplicaciones que le pueden servir para mejorar su conocimiento en el idioma español.

¿Estudiar español a veces te resulta difícil?

Poner en práctica todo lo aprendido en las clases de español, a veces, resulta complicado, la falta de tiempo, de personas con las que practicar, etc. hacen que seguir mejorando parezca algo completamente fuera de tu alcance, pero no es así.

El móvil, una de las herramientas que más utilizamos en la actualidad es, sin duda, una fuente de aprendizaje de la que a veces no sacamos partido y desde el cual podrás descargarte las mejores aplicaciones para dominar el idioma español.

En estas app de móvil encontrarás un aliado para ampliar tu vocabulario, mejorar tu pronunciación y practicar la gramática de una manera fácil y sencilla.

¿Qué aplicaciones son las mejores para aprender español?

https://www.colegioespana.com/10-mejores-apps-para-aprender-espanol/

1.-GOOGLE TRANSLATE

Es una herramienta fundamental para el aprendizaje del idioma. Google translate o Traductor de Google es la aplicación de idiomas de Google que nos permite traducir a más de 90 idiomas y crear muchísimas combinaciones de manera gratuita.

  • Esta app dispone de varias funciones que te ayudarán con el aprendizaje del español:
  • Traducción de frases, palabras y documentos (Word, Pdf, Power Point, etc.)
  • Traducción con la cámara en tiempo real
  • Escritura a mano de textos o frases
  • Traducción por voz de manera individual o simultánea entre dos idiomas
  • Escucha de las traducciones

Además de todas estas opciones, podemos descargar nuestros idiomas favoritos para poder utilizarlos sin conexión a internet como un diccionario de bolsillo.

2.-DUOLINGO

Otra app gratuita para aprender idiomas de manera divertida y sencilla. En Duolingo las lecciones se dividen en unidades y cada lección es un juego, ganas puntos cuando completas lecciones y pierdes vidas cuando respondes incorrectamente.

Es una de las aplicaciones más utilizadas para aprender no sólo español sino otros idiomas, es completamente intuitiva, fácil de utilizar y en cada lección puedes practicar todas las destrezas (expresión oral y escrita, comprensión lectora y auditiva, gramática, etc.), además puedes comprobar las respuestas correctas al instante.

3.-TINYCARDS

Esta aplicación (gratuita) fue lanzada por DUOLINGO y con ella puedes aprender nuevos conceptos y vocabulario, y memorizarlo a través de tarjetas. Es una aplicación muy divertida en la que utilizarás la memoria visual para recordar las palabras, luego deberás contestar correctamente. ¡Totalmente recomendable!

4.-BABEL

Babel una aplicación simple e intuitiva para aprender varios idiomas, entre ellos el español. Para comenzar sólo tienes que elegir qué idioma hablas y qué idioma quieres aprender, tu rango de edad, y contestar algunas preguntas, entre ellas tu nivel. La aplicación ofrece la posibilidad de elegir los temas que más te interesan así aprenderás lo que de verdad necesitas. Las lecciones de 15 minutos se centran en mejorar la comprensión auditiva ¡muy fácil para compaginar tu vida personal con el aprendizaje del español!

5.-BUSUU

En Busuu el curso se divide en varias lecciones donde puedes aprender y desarrollar conceptos claves de la gramática, practicar con audiciones, ejercicios, etc.

Busuu es además una app de intercambio, puedes ayudar a otras personas que estén aprendiendo el idioma que tú hablas y a cambio puedes obtener correcciones de hablantes nativos del idioma que estés aprendiendo, por ejemplo, de españoles. Esta aplicación es gratuita y en el modo premium (9,99€, tres meses) además, puedes obtener un certificado oficial.

6.-TANDEM

Una manera estupenda de practicar idiomas con nativos. En Tandem puedes encontrar un compañero para hacer un intercambio de idiomas de cualquier parte del mundo (elige qué idioma quieres aprender y encuentra a alguien que quiera aprender el tuyo). El tiempo de las sesiones se divide en dos partes para que ambos podáis practicar y enseñar al otro (se recomienda elegir un tema del que hablar antes de cada sesión). No debéis tener miedo a no entenderos, ya que dentro de la aplicación encontraréis herramientas de ayuda para facilitaros la comunicación (traducciones, emojis, imágenes, etc.). ¿Qué idioma quieres aprender?

7.-MEMRISE

En Memrise puedes elegir entre dos opciones:

  • Opción gratis: con más de 200 combinaciones de idiomas, aprendizaje y repaso.
  • Opción Pro:  más de 200 combinaciones de idiomas, aprendizaje, modo Palabras difíciles, repaso rápido, entre otras opciones (el precio de esta opción es desde 5,00€ al mes).

Esta aplicación creada por traductores, profesores y lingüistas, te ofrece la posibilidad de practicar con diferentes acentos de hablantes nativos de todo el mundo. Según sus creadores, la receta para que aprendas sin esfuerzo se debe a 3 ingredientes muy simples: la ciencia, la diversión y la comunidad. ¿Te animas a probar Memrise?

8.- HI NATIVE

¿Te gusta aprender interactuando con nativos? En Hi native puedes comunicarte con nativos y hacerles preguntas sobre el idioma (traducciones rápidas, corregir documentos, aprender frases, conocer su cultura, etc.), puedes responder en tu idioma o en el que desees aprender, y compartir tus conocimientos con toda la comunidad de personas que desean aprender y ayudarte a conseguir tu objetivo.

9.- 94 SEGUNDOS

Aplicación para los más valientes ¿Tienes buen nivel de español y quieres poner en práctica tu velocidad mental? 94 Segundos es la aplicación que te reta para que demuestres tus conocimientos: encontrar la mayor cantidad de palabras posible que empiecen por la letra que te aporta la aplicación. Puedes elegir un oponente aleatorio o invitar a un amigo. Tienes la opción de cambiar de categorías si no te gustan las que salen por defecto (deportes, tapas, frutas, etc.). ¿Crees que podrás conseguirlo?

10.-MOSALINGUA

Mosalingua se enfoca en lo que realmente necesitas para hablar otro idioma mediante el método de la repetición espaciada, ayudándote a mejorar la memorización. Esta aplicación se adapta a tus posibilidades, puedes elegir qué quieres aprender, establecer tu tiempo de repaso y además escuchar diálogos de situaciones de la vida cotidiana con distintos acentos para poner a prueba tus conocimientos y tu memoria.

Conocer y utilizar cualquiera de estas aplicaciones es fundamental para todos aquellos que deseen aprender o perfeccionar el idioma español.

 


Consejos utilies para evitar ser victima de un criminal cibernetico

Finalizamos esta semana brindándoles herramientas y consejos útiles para evitar ser victima de un crimen cibernetico, espero que la información sea de utilidad.

Cómo protegerse del cibercrimen

https://latam.kaspersky.com/resource-center/threats/what-is-cybercrime

Debido a la prevalencia del cibercrimen, es posible que se pregunte cómo puede detenerlo. A continuación, le damos algunos consejos útiles para proteger su computadora y sus datos personales del cibercrimen:

1. Mantenga el software y el sistema operativo actualizados

Mantenerlos actualizados le garantiza que podrá aprovechar los parches de seguridad más recientes para proteger su computadora.

2. Use software antivirus y manténgalo actualizado

Usar un antivirus o una solución de seguridad de Internet integral como Kaspersky Premium es una forma inteligente de proteger el sistema de los ataques. El software antivirus le permite analizar, detectar y quitar amenazas antes de que se conviertan en un problema.

Contar con esta protección ayuda a proteger la computadora y los datos del cibercrimen, y le brinda tranquilidad. Mantenga el antivirus actualizado para obtener el mejor nivel de protección.

3. Use contraseñas seguras

Use contraseñas seguras que la gente no pueda adivinar y no las registre en ninguna parte. O bien, use un administrador de contraseñas confiable para crear contraseñas seguras de forma aleatoria para facilitar este proceso.

4. Nunca abra los archivos adjuntos de los correos electrónicos de spam

Los archivos adjuntos en los correos electrónicos de spam son una forma clásica en que las computadoras se infectan por ataques de malware y otros tipos de cibercrimen. Nunca abra un archivo adjunto de un remitente que no conozca.

5. No haga clic en los enlaces incluidos en los correos electrónicos de spam o los sitios web que no sean de confianza

Las personas también se convierten en víctimas de cibercrímenes cuando hacen clic en los enlaces incluidos en los correos electrónicos de spam u otros mensajes, o en sitios web desconocidos. Evite hacerlo para mantener su seguridad en línea.

6. No brinde información personal a menos que use un método seguro

Nunca brinde datos personales por teléfono o correo electrónico, a menos que esté completamente seguro de que la línea o el correo electrónico son confiables. Asegúrese de que está hablando con la persona que cree que es. 

7. Comuníquese con las empresas directamente para informar solicitudes sospechas

Si le llama un representante de una empresa y le pide información o datos personales, corte la llamada. Use el número indicado en el sitio web oficial para llamar a la empresa y asegurarse de que esté hablando con un representante real y no con un cibercriminal.

 Lo ideal sería que utilice otro teléfono, porque los cibercriminales pueden dejar la llamada activa. Creerá que volvió a marcar el número, pero los cibercriminales pueden fingir que son parte de un banco o cualquier otra organización con la que piensa que está hablando.

8. Tenga cuidado con las URL de los sitios web que visita

Observe las URL en las que hace clic. ¿Parecen legítimas? Evite hacer clic en los enlaces con URL desconocidas o que parezcan spam. Si su producto de seguridad para Internet incluye una funcionalidad para proteger las transacciones en línea, asegúrese de que esté activada antes de realizar transacciones financieras en línea.

9. Revise los extractos bancarios

Es importante darse cuenta rápido de que ha sido víctima de un cibercrimen. Revise los extractos bancarios y consulte con el banco si nota alguna transacción extraña. El banco puede investigar si son fraudulentas.

Un buen antivirus le protegerá de la amenaza de cibercrímenes.


jueves, 30 de enero de 2025

Impacto del cibercrimen

Es necesario conocer como el cibercrimen ha impactado a la sociedad y es por eso que se le facilita información sobre este tema, espero que sea de su interés.

Impacto del cibercrimen

https://latam.kaspersky.com/resource-center/threats/what-is-cybercrime


En términos generales, el cibercrimen está en aumento. Según el informe Estado de Resiliencia en Ciberseguridad 2021 de Accenture, los ataques de seguridad aumentaron un 31 % de 2020 a 2021.

La cantidad de ataques por empresa aumentó de 206 a 270 de un año al otro. Los ataques a las empresas también afectan a las personas, ya que muchas almacenan datos sensibles e información personal de los clientes.

Un solo ataque, ya sea de vulneración de datos, malware, ransomware o DDoS, les cuesta a las empresas de todos los tamaños un promedio de 200 000 dólares. Como consecuencia, muchas de las empresas afectadas quiebran en un plazo de seis meses desde el ataque, según la empresa de seguros Hiscox.

Javelin Strategy & Research publicó un estudio sobre el robo de identidad en 2021 en el que se reveló que las pérdidas por robo de identidad de ese año sumaban un total de 56 000 millones de dólares.

Tanto para las personas como para las empresas, el impacto del cibercrimen puede ser significativo, principalmente, por los perjuicios económicos, pero también por la pérdida de la confianza y el daño de la reputación.

miércoles, 29 de enero de 2025

Ejemplos de crímenes ciberneticos

Es importante brindarles ejemplos sobre crímenes ciberneticos para evitar que usted sea victima de uno de ellos.  Sea cautelosos lea bien los ejemplos y evite las cosas sospechosas.  En fin, espero que la información sea de utilidad.

Ejemplos de cibercrímenes

https://latam.kaspersky.com/resource-center/threats/what-is-cybercrime

A continuación, se presentan algunos ejemplos conocidos de distintos tipos de ataques de cibercrimen usados por los cibercriminales:

1. Ataques de malware

Un ataque de malware es aquel en el que un sistema informático o una red se infectan con un virus informático u otro tipo de malware. Una computadora que se ve comprometida por un malware podría ser usada por cibercriminales con distintos propósitos, como robar datos confidenciales, utilizar la computadora para llevar a cabo otros actos delictivos o dañar los datos.

Un ejemplo conocido de un ataque de malware fue el ataque de ransomware WannaCry, un cibercrimen mundial cometido en mayo de 2017. WannaCry es un tipo de ransomware, un malware utilizado para retener los datos o el dispositivo de la víctima a fin de extorsionarla para que pague. El ransomware aprovechó una vulnerabilidad en las computadoras que ejecutaban Microsoft Windows.

Cuando se produjo el ataque de ransomware WannaCry, 230 000 computadoras se vieron afectadas en 150 países. A los usuarios se les bloqueó el acceso a sus archivos, y recibieron un mensaje en el que se les exigía que pagaran un rescate en bitcoins para recuperar el acceso.

Se estima que el cibercrimen de WannaCry provocó pérdidas financieras por un valor de 4000 millones de dólares en todo el mundo. Hasta el día de hoy, el ataque se destaca por su gran tamaño e impacto.

2. Phishing

En una campaña de phishing, se envían correos electrónicos de spam u otras formas de comunicación con la intención de engañar a los destinatarios para que hagan algo que debilite su seguridad. Los mensajes de las campañas de phishing pueden contener archivos adjuntos infectados o enlaces a sitios maliciosos, o pueden pedir al destinatario que responda con información confidencial.

Un ejemplo conocido de estafa de phishing sucedió en el Mundial de fútbol de 2018. Según nuestro informe, el Mundial del engaño, la estafa de phishing de este evento involucró correos electrónicos que se enviaron a los aficionados al fútbol.

Mediante estos correos electrónicos de spam, se intentaba atraer a los aficionados con viajes gratuitos falsos a Moscú, donde se celebraba el Mundial. A las personas que abrieron los enlaces incluidos en estos correos electrónicos e hicieron clic en ellos les robaron los datos personales. 

Otro tipo de campaña de phishing es la que se conoce como spear phishing. Son campañas de phishing dirigidas que tratan de engañar a personas específicas para que pongan en peligro la seguridad de la organización para la que trabajan. 

A diferencia de las campañas de phishing masivas, que son muy generales en cuanto al estilo, los mensajes spear phishing suelen estar diseñados para parecerse a los mensajes de una fuente de confianza. Por ejemplo, están creados para que parezca que fueron enviados por el director ejecutivo o el director de informática. Es posible que no contengan ninguna pista visual que indique que son falsos.

3. Ataques de DoS distribuidos

Los ataques de DoS distribuidos (DDoS) son un tipo de ataque de cibercrimen que utilizan los cibercriminales para inhabilitar un sistema o una red. A veces se utilizan dispositivos IoT (del inglés “Internet of Things”, Internet de las cosas) conectados para lanzar ataques de DDoS.

Un ataque de DDoS satura un sistema mediante el uso de uno de los protocolos de comunicación estándar que utiliza para enviar spam al sistema con solicitudes de conexión.

Los cibercriminales que realizan la ciberextorsión pueden utilizar la amenaza de un ataque de DDoS para pedir dinero. También es posible que un ataque de DDoS se utilice como táctica de distracción mientras se comete otro tipo de cibercrimen.

Un ejemplo famoso de este tipo de ataque es el ataque de DDoS que se produjo en el sitio web de la lotería nacional del Reino Unido en 2017. El ataque hizo que el sitio web y la aplicación móvil de la lotería quedaran sin conexión, por lo que los ciudadanos del Reino Unido no podían jugar.

El motivo del ataque aún no se conoce, sin embargo, se sospecha que fue un intento de extorsión a la lotería nacional.



martes, 28 de enero de 2025

Tipos de Crímenes Ciberneticos

En el día de hoy se les mencionara algunos de los tipos de crímenes ciberneticos que existen, espero que la información le sea de utilidad.

¿Cuáles son los tipos de cibercrimen?

https://latam.kaspersky.com/resource-center/threats/what-is-cybercrime

Entre los tipos de cibercrimen se incluyen:

  1. Fraude por correo electrónico e Internet.
  2. Fraude de identidad (en caso de robo y uso de información personal).
  3. Robo de datos financieros o de pagos con tarjetas.
  4. Robo y venta de datos corporativos.
  5. Ciberextorsión (exigir dinero para evitar un ataque bajo amenaza).
  6. Ataques de ransomware (un tipo de ciberextorsión).
  7. Cryptojacking (por medio del cual los hackers realizan la minería de criptomonedas usando recursos que no son propios).
  8. Ciberespionaje (en el que los hackers acceden a los datos gubernamentales o empresariales).
  9. Interferencia con sistemas de manera que se compromete una red.
  10. Infracción de derechos de autor.
  11. Apuestas ilegales.
  12. Venta de artículos ilegales en línea.
  13. Solicitud, producción o posesión de pornografía infantil.

El cibercrimen incluye una de las siguientes opciones o ambas:

  • La actividad criminal dirigida a computadoras mediante virus y otros tipos de malware.
  • La actividad criminal en la que se usan computadoras para cometer otros crímenes.

Es posibles que los cibercriminales que atacan computadoras las infecten con malware para dañar los dispositivos o detener su funcionamiento. También puede suceder que usen malware para eliminar o robar datos. Por otro lado, los cibercriminales pueden evitar que los usuarios utilicen un sitio web o una red, o bien prevenir que una empresa provea un servicio de software a sus clientes, lo cual se denomina ataque de denegación de servicio (DoS, por su sigla en inglés).

El cibercrimen en el que se utilizan computadoras para cometer otros crímenes puede involucrar el uso de computadoras o redes para propagar malware, información ilegal o imágenes ilegales.

Los cibercriminales por lo general realizan ambos ataques a la vez. Pueden dirigirse a computadoras con virus primero y, luego, usarlas para propagar el malware a otras máquinas o a través de una red. Algunas jurisdicciones reconocen una tercera categoría de cibercrimen, en la que una computadora se utiliza como un accesorio para cometer un delito. Por ejemplo, cuando se usa una computadora para almacenar datos robados.


lunes, 27 de enero de 2025

Durante esta semana tocaremos un tema que nos atañe en gran medida y que ya en otras ocasiones lo hemos tocado y no es otro que los crímenes cibernéticos.  Espero que esta información le sea de utilidad y le ayude a repasar varios conceptos.

¿Qué significa crimen cibernético?https://latam.kaspersky.com/resource-center/threats/what-is-cybercrime

El cibercrimen es una actividad delictiva que se dirige a una computadora, una red informática o un dispositivo en red, o bien que utiliza uno de estos elementos. La mayor parte del cibercrimen está cometido por cibercriminales o hackers que desean ganar dinero. Sin embargo, a veces el objetivo del cibercrimen es dañar computadoras o redes por motivos distintos a la obtención de dinero. Pueden ser motivos personales o políticos.

Las personas u organizaciones pueden cometer cibercrimen. Algunos cibercriminales están organizados, utilizan técnicas avanzadas y cuentan con grandes habilidades técnicas. Otros son hackers novatos.

viernes, 24 de enero de 2025

Como combatir las noticias falsas

Se finaliza esta semana brindándole información sobre como combatir las noticias falsas y evitar que se propaguen.  Espero que la información sea de su interés.



jueves, 23 de enero de 2025

Nombre correcto para referirse a las Fake News

En el día de hoy se les aclara la razon, porque a las noticias falsas se les debe conocer como desinformación.  Espero que la informacion sea de utilidad.




miércoles, 22 de enero de 2025

martes, 21 de enero de 2025

Desinformacion

La desinformación se conoce como Fake News o falsa noticias y es u tema que llevamos tiempo tocando, pero es necesario divulgarlo nuevamente para evitar que se desinforme a la gente con infomacion sin veracidad, autoria y fundamento.



viernes, 17 de enero de 2025

Acciones que se deben realizar para eliminar un malware en diferentes dispositivos tecnologicos.

Finalizamos esta semana brindándole información util que les ayudara al momento de querer eliminar un virus o un malware de cualquier dispositivo electrónico que posea.  Espero que la información sea de utilidad.

Para eliminar el malware de un dispositivo, puedes utilizar un programa antivirus o seguir estos pasos:

·         En un dispositivo Windows

Puedes usar Microsoft Defender Antivirus para eliminar el malware de tu computadora. Para hacerlo, puedes: 

1.   Abrir la configuración de Seguridad de Windows 

2.   Seleccionar Protección contra amenazas & virus > opciones de análisis 

3.   Seleccionar Microsoft Defender Antivirus (examen sin conexión) y, a continuación, seleccionar Analizar ahora 

·         En un dispositivo Android

Puedes seguir estos pasos para eliminar el malware:

1.      Activar Google Play Protect 

2.   Comprueba si hay actualizaciones de seguridad y del dispositivo 

3.   Desinstala las apps que no sean de confianza 

4.   Realiza la Verificación de seguridad 

5.   Restablece la configuración de fábrica 

·         En una computadora

Puedes desinstalar las aplicaciones recientes y eliminar las nuevas extensiones del navegador. También puedes realizar un análisis antivirus para asegurarte de que tu sistema está limpio. 

·         En un navegador

Puedes quitar las extensiones del navegador que no sean de confianza.


jueves, 16 de enero de 2025

Propósito del Malware

En días anteriores hablamos de los tipos de malwares y en esta ocasión, los definiremos y les explicaremos que daño realizan y su propósito de existir.  Es decir, le mencionaremos las acciones dañinas que realizan a su computador.  Espero que la información sea de utilidad.




miércoles, 15 de enero de 2025

Caracteristicas del malware

Hemos visto que el malware es un virus es por dicha razon que le presento algunas de las características de los virus.  Espero que la información sea de utilidad.

Características:



martes, 14 de enero de 2025

Tipos de Malware

En el día de hoy hablaremos sobre algunos de los tipos de malware que existen, lo cual es necesario que conozcan, ya que al hacerlo pueden ser victima de ellos o simplemente saber detectarlo para poder eliminarlos.  Espero que la información sea de utilidad.

Tipos de Malware: