Es necesario conocer como el cibercrimen ha impactado a la sociedad y es por eso que se le facilita información sobre este tema, espero que sea de su interés.
Impacto del cibercrimen
En términos generales, el cibercrimen está en aumento. Según el informe Estado de Resiliencia en Ciberseguridad 2021 de Accenture, los ataques de seguridad aumentaron un 31 % de 2020 a 2021.
La cantidad de ataques por empresa aumentó de 206 a 270 de un año al otro. Los ataques a las empresas también afectan a las personas, ya que muchas almacenan datos sensibles e información personal de los clientes.
Un solo ataque, ya sea de vulneración de datos, malware, ransomware o DDoS, les cuesta a las empresas de todos los tamaños un promedio de 200 000 dólares. Como consecuencia, muchas de las empresas afectadas quiebran en un plazo de seis meses desde el ataque, según la empresa de seguros Hiscox.
Javelin Strategy & Research publicó un estudio sobre el robo de identidad en 2021 en el que se reveló que las pérdidas por robo de identidad de ese año sumaban un total de 56 000 millones de dólares.
Tanto para las personas como para las empresas, el impacto del cibercrimen puede ser significativo, principalmente, por los perjuicios económicos, pero también por la pérdida de la confianza y el daño de la reputación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario