La información brindada le ayudara a entender como la identidad digital refleja como es cada persona cuando utiliza la Internet, ya que como usemos la internet va influenciar en nuestra identidad digital y como nos proyectamos. Espero que la información sea de interés.
¿Cómo nos identificamos en internet?
Con el desarrollo de internet, cada vez compramos más online y accedemos a muchos servicios a través de la red. Por poner unos ejemplos, realizar la compra online o ejecutar operaciones bancarias desde la app móvil de tu banco es cada vez más común.
Ello es sin duda un gran avance, pero también supone retos importantes en cuanto a la seguridad de nuestra identidad digital y a la privacidad de nuestros datos personales en la red.
En ese sentido, uno de los principales retos es desarrollar sistemas para que cualquier persona pueda demostrar su identidad personal en el ámbito digital. Es decir, que cada quién pueda probar que es quien afirma ser cuando quiera comprar o acceder a un servicio online.
A partir de aquí surgen los conceptos de identificación y autenticación (o autentificación) online. Mientras que identificarse es decir quién eres, autenticarte es demostrar que eres quien dices ser.
Normalmente, para acceder a un servicio online, te identificas a través de tu nombre y/o email, y te autenticas a través de tu contraseña. Hemos hablado de ello con más detalle en nuestro post «Cómo verificar la identidad digital de tus clientes».
Dado el aumento de la ciberdelincuencia en los últimos años, y en concreto el robo de identidades digitales, los sistemas de autenticación se están volviendo cada vez más sofisticados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario