Esta semana hablaremos sobre la etiqueta digital, este tema ya lo hemos hablado varias veces en este blog, pero es necesario volver a tocarlo, ya que el tener una buena etiqueta digital te permite relacionarte positivamente con el mundo digital. Espero que la información sea de su interés.
Netiqueta:
Qué es Netiqueta
https://www.arimetrics.com/glosario-digital/netiqueta
Definición:
La netiqueta comprende
las normas de etiqueta en la red, lo que se debe que hacer y lo que no en la
comunicación en línea. Son recomendaciones de comportamiento que se refieren a
la cortesía en línea y las reglas informales del ciberespacio, un canal de
comunicación más complejo al existir el cara a cara en contadas ocasiones
(aunque cada vez son más frecuentes las conexiones como las videoconferencias)
y conectar frecuentemente a usuarios desconocidos.
La palabra netiqueta es un acrónimo coloquial del
inglés «network etiquette», etiqueta de la red, un
conjunto de convenciones sociales que facilitan la interacción a través de las
redes, y que incluyen desde chats y correos eléctricos a blogs y foros.
Al igual que la propia Red, estas normas de
comportamiento cambian constantemente y varían de una comunidad a otra. Los
puntos de la netiqueta más destacados son el uso de firmas electrónicas
simples, y evitar acciones tales como el multiposting (publicar el mismo
contenido en páginas o blogs), cross-posting (enviar un mensaje similar a
grupos distintos de comunicación instántanea, foros, etc.), la publicación
fuera de tema, el secuestro de un hilo de discusión y otras técnicas. Del mismo
modo, algunas pautas de netiqueta rechazan las abreviaturas en el lenguaje, un
hábito que se generalizó con el uso de los SMS y mensajes de WhatsApp y que los
usuarios más jóvenes utilizan con regularidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario