Durante esta semana, se desarrollará una actividad asincrónica en el blog de la Biblioteca centrada en el Derecho de Autor, como parte de la campaña institucional de la Biblioteca contra el plagio. Esta actividad tiene como propósito concienciar a los usuarios sobre la importancia de proteger la propiedad intelectual, respetar la autoría de las obras y utilizar la información de manera ética, en concordancia con los estándares y expectativas del Programa de Biblioteca.
Los participantes explorarán progresivamente temas esenciales sobre Derecho de Autor: qué es, tipos de derechos, obras protegidas, cómo se obtiene y la legislación vigente. La actividad enfatiza la relación entre el derecho de autor y el plagio, reconociendo la responsabilidad ética de citar correctamente las fuentes y respetar la autoría ajena.
Objetivos de la actividad semanal:
-
Comprender el concepto y la importancia del Derecho de Autor en el ámbito académico, cultural y profesional.
-
Identificar los tipos de derechos que protegen las obras y sus beneficios legales y morales para los autores.
-
Reconocer las obras que pueden estar protegidas y las limitaciones legales de su uso.
-
Conocer los mecanismos para obtener y proteger los derechos de autor, incluyendo la protección automática y el registro formal.
-
Analizar la legislación vigente y convenios internacionales relacionados con el Derecho de Autor y su aplicación en la prevención del plagio.
-
Fomentar el uso ético de la información y la prevención del plagio entre los usuarios de la Biblioteca.
A través de esta actividad, los usuarios desarrollarán competencias de gestión de información, pensamiento crítico y responsabilidad académica, fortaleciendo su capacidad para producir trabajos originales y respetar la propiedad intelectual de terceros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario