jueves, 6 de marzo de 2025

Como evitar el cyberflashing

Se les provee información que les ayudara a entender que acciones realizar para evitar el  cyberflashing.  Espero que la información sea de su interes.

¿Cómo evitar el cyberflashing?

https://www.socialfuturo.com/actualidad-tecnologica/que-es-el-cyberflashing-y-por-que-es-un-problema/

En el caso de iPhone, Airdrop está configurado para recibir imágenes y vídeos de cualquier persona por defecto. Para evitar el ataque será necesario modificar la configuración en el iPhone y seleccionar la opción de contactos dentro de AirDrop. De esta forma, solo las personas que conozcan el número de teléfono de un usuario podrán enviarle archivos a través de esa vía.

En relación a las redes sociales, será conveniente privatizar los perfiles, en vez de hacerlos públicos, para que solo puedan enviar mensajes las personas conocidas. Los adultos deben concienciar a los más jóvenes de esta seguridad para eliminar la posibilidad de recibir acoso sexual a través de Instagram, Facebook o TikTok, por ejemplo.

El control de WhatsApp es algo más complicado, porque de momento esta aplicación no permite limitar el contenido de mensajes a personas conocidas. La mejor solución es salirse, inmediatamente, de un grupo en el que no haya contactos integrados en la agenda. Si el ataque es de forma privada, la opción más adecuada será bloquear ese contacto para no recibir ninguna foto más.

En conclusión, es importante saber qué es el cyberflashing y dedicar un poco de tiempo para blindar los teléfonos contra las malas intenciones que tienen algunas personas. En Social Futuro damos algunos consejos relacionados con la ciberseguridad para proteger el smartphone. ¡Comparte y difunde para que tus amigos también eviten estos ataques!

No hay comentarios:

Publicar un comentario