martes, 25 de marzo de 2025

Tipos de Skimming

En el día de hoy hablaremos sobre varios tipos de skimming, el conocerlos nos permitirá estar mas alerta, ser mas cuidadosos y precavidos cando usamos una tarjeta de crédito o débito.  Espero que información sea de utilidad.

Tipos de skimming

https://www.ekon.es/blog/skimming-significado/

En cajeros automáticos

Este es, probablemente, el tipo de skimming más habitual y extendido. Algo que es así por dos motivos: porque los cajeros suelen situarse en lugares públicos y, sobre todo, porque cuentan con medidas de seguridad más laxas que otros dispositivos. 

Generalmente, los delincuentes utilizan un dispositivo que instalan encima del lector del cajero, y colocan un espejo o similar para poder ver el PIN de la persona a la que le sustraen la información. Así, logran obtener una tarjeta de crédito idéntica a la que ha introducido la víctima y, además, pueden disponer de su código PIN. Es por esto por lo que en todos los cajeros automáticos se recomienda tapar de algún modo la introducción del código secreto durante la retirada de efectivo.

En datáfonos y TPVs

Los dispositivos que roban información en datáfonos y TPVs permiten la lectura de las bandas magnéticas. Los criminales suelen instalar lectores falsos en las carcasas externas que hacen posible leer la información de la tarjeta cuando el usuario la desliza por el lector auténtico.

Este tipo de skimming es cada vez menos habitual. Esto es gracias a que, en la actualidad, muchos de los pagos en datáfonos y TPVs se realizan con tecnología contactless, con la que no es posible interceptar la información porque va cifrada.

En sitios web o tiendas online

Las víctimas también pueden sufrir skimming al comprar en sitios web o tiendas online. En este caso, se conoce como e-skimming. En esta variante, los ciberdelincuentes utilizan las vulnerabilidades de los métodos de pago en línea para robar los datos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario